lunes, 21 de enero de 2013

Sistema internacional de medidas en Panamá

Panamá, y el Sistema Internacional de Unidades (SI) 


Este sistema conciste en el uso de tres medidas fundamentales: longitud (m), tiempo (s) y masa (kg). 
Anteriormente en nuestro pais se hacia uso de medidas como la pulgada, yarda, litros, galones; pero este sistema ha sido remplazado. Podemos argumentar que el uso de estas medidas se deba a la influencia estadounidense, ya que este es uno de los pocos paises que no ha adoptado el uso de "SI". 
Una de las mayores razones para el cambio de nuestro sistema de medidas puedes ser por la constante actividad económica del país, lo que lo obliga a estar sintonizado con las tendencias mundiales. 
La ley nos dice que habrá un periodo de adaptación de unos 5 años. Quienes se encargaran de la divulagación y educación a los panameños de este nuevo sistema sera un Consejo Metrológico, el cual estara integrado por: ministro de Comerio e Industria, el director de Norma y Tecnología Industrial, representates de la Cámara de Comercio, Sindicato de Industriales de Panamá, Sociedad de Ingenieros y Arquitectos, de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Salud, Universidad de Panamá, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Ministerio de Economía y Finanzas, y un representante de la Universidad de Panamá y de la Universidad Tecnológica. 

El proceso de adaptación a este nuevo sistema será un poco complicado, ya que implica que no sólo los consumidores se adapten, sino también los productores porque ellos tendrán que realizar cambios de etiquetas en su productos para ir implementando el nuevo sistema. 
Recordemos que esto se ha realizado para ser más competitivos en relación a los negocios del país con el resto del mundo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario